Pelea, explora, vende, compra, construye, crea, y resuelve el misterio más grande de las ruinas, de esto se trata “Moonlighter”. Suena bien, ¿no?
En esta ocasión visitaremos un título indie con un par de años de historia. Si estás dudoso sobre adquirir este título para tu biblioteca, quédate con nosotros mientras analizamos «Moonlighter».
-
Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows, mac OS, Linux, Nintendo Switch
-
Fecha de lanzamiento: 29 de mayo de 2018
-
Desarrollador: Digital Sun
-
Género: Aventura, Dungeon Crawler, Simulador, Rogue-Like
-
Jugabilidad: 1 jugador
Otro éxito de Kickstarter
De entre el mar de títulos Roguelike que nos trajo el 2018, uno de los más destacados es el multigénero independiente «Moonlighter». En este juego tomamos el rol del propietario de la tienda con el mismo nombre.
Moonlighter es uno más a la lista de juegos desarrollados a través de la plataforma fondeadora de Kickstarter. Con una meta inicial de 40,000 dólares, fue superada rápidamente, recaudando la cantidad de 130,000 dólares. Al día siguiente de su lanzamiento logró ser el número 1 de ventas en Steam, recibiendo críticas positivas de todos lados, tanto jugadores como críticos profesionales.
Historia
Bajo la premisa de que “cada aventura tiene que pagarse sola”, Moonlighter nos pone en los zapatos de Will, el encargado de la tienda que comparte el título del juego. La tienda se sitúa en el pueblo de Rynoka, un pequeño asentamiento de mercaderes donde décadas antes, durante una excavación arqueológica se descubrieron una serie de puertas que ocultan en su interior ruinas llenas de reliquias y artefactos tecnológicos avanzados. Estas ruinas prometían aventuras y riquezas a toda clase de aventureros, entre ellos Will, quien más que un simple tendero, sueña con ser un héroe.
Nuestra aventura comienza con el regreso de Will al pueblo de Rynoka, donde su abuelo estableció una tienda con el nombre titular de Moonlighter.
En la entrada del pueblo, nos topamos con un viejo amigo del abuelo de Will quien nos advertirá del peligro de las ruinas y tratará de convencernos de vivir sólo como el tendero de Moonlighter.
Dicho esto, el objetivo de Will, además de revitalizar la tienda de su abuelo, es la de encontrar la razón de su misteriosa desaparición en el interior las ruinas.
Sin embargo, ser un mercader y ser un héroe no son estilos de vida necesariamente excluyentes uno del otro.
Will utilizará las ganancias de la tienda para comprar y mejorar sus armas y equipo de aventurero. Esto a su vez le permitirá adentrarse mas profundo en las ruinas para conseguir tesoros y materiales más valisos para vender en la tienda.
Gameplay
Moonlighter incorpora en sí mismo muchísimos elementos de distintos géneros y lo hace tan bien, que es muy difícil notar la separación de un género a otro. Nos sorprende con elementos de Action RPG, Bullet Hell, Exploración de mazmorras, crafting, manejo de recursos, etc.
Las mecánicas de juego de Moonlighter se dividen en ciclos de día y noche, cada uno protagonizando un estilo de juego distinto pero que a su vez se complementan entre sí. No es obligatorio realizar las actividades de acuerdo al ritmo del juego y existen ventajas y desventajas al realizarlas en ciclos distintos.
Durante el día, podrás atender la tienda y generar dinero vendiendo tesoros, armaduras, pociones y armas o podrás explorar los dungeons enfrentando enemigos con un nivel más sencillo de dificultad al costo de no poder generar dinero con la tienda. De noche los calabozos supondrán un reto mayor pero podrás obtener materiales más raros y costosos para vender a la mañana siguiente o mejorar tu equipo con el herrero local.
De día
- Conoce a los pobladores.
- Amplía tu tienda y mejora el pueblo.
- Vende los tesoros de tus aventuras.
- Compra pociones, armas y protección y mejóralos.
- Acepta peticiones de tus clientes.
- Las ruinas serán menos peligrosas de día.
- Contrata un empleado para atender tu tienda mientras tú exploras.
De Noche
- Despertarán los enemigos más poderosos en las ruinas.
- Encontrarás más tesoros y serán más valiosos.
- De noche no tendrás clientes en la tienda.
- Dormir de noche te dará un boost de salud si mejoras tu cama.
- Hay ciertos tesoros que sólo podrás encontrar de noche.
Combate
En Moonlighter encontrarás 5 tipos de armas para que elijas la que mejor se ajuste a tu estilo de juego. Encontrarás rápidos guantes de boxeo para combate cercano, espadas con escudo, espadones, lanzas y arcos para mantener tu distancia de los enemigos.
Cada estilo de pelea tiene una cualidad secundaria característica, usualmente un combo o ataque mas pesado y dañino, que nos dejará vulnerables mas tiempo.
El combate en cuatro direcciones les recordará mucho al clásico The legend of Zelda para NES, así como la exploración de las ruinas, que se dividen por cuartos cada uno con su propia mecánica: Cuartos llenos de enemigos, cuartos con precipicios y trampas, cuartos con secretos o cuartos con manantiales que restaurarán tus puntos de salud así como algunos cuartos te darán un poco de exposición de la vida del explorador anterior a ti, “El loco Pete” y nos permitirá ir entendiendo poco a poco los misterios de las ruinas
Espada y Escudo
Esta es un arma balanceada de alcance y daño medio, con la opción de usar un escudo para defenderte de la mayoría de los ataques.También podremos movernos sosteniendo el escudo en una dirección fija.
Si se bloquean demasados ataques, el escudo dejará de bloquear y seremos empujados cierta distancia, si el golpe es demasiado fuerte, puede que tomemos algo de daño. Bloquear al tiempo perfecto del contacto de un ataque nos otorgará un parry que aturdirá al enemigo.
Espadón
Es un arma con gran alcance, golpes muy amplios y un ataque secundario de 540 grados a nuestro alrededor, la desventaja es que es el arma más lenta y reducirá nuestra velocidad de movimiento al estar equipada.
Will será incapaz de moverse durante el tiempo de carga del ataque especial, dejándolo vulnerable a recibir daño, pero afortunadamente no es muy largo.
Con su largo alcance y arcos de golpe amplios, es excelente para mantener controlados grupos grandes de enemigos.
Lanza
La lanza tiene un gran alcance cónico hacia enfrente y un ataque especial de embestida, aunque es la segunda arma más lenta del juego después del espadón. Su daño es de proporción mediana, aunque sus ataques se ejecutan relativamente rápido a comparación de otras armas.
Es una excelente forma de mantener una distancia precavida al enemigo, ya que sus golpes desplazarán al enemigo lejos de ti. Su ataque especial hará el doble de daño en dos golpes, uno de la embestida y otro de una última estocada.
Guantes
Los guantes son armas de alcance extremadamente corto, sin embargo tienen un buen atributo de daño por segundo debido a sus ataques continuos de alta velocidad. Por su tamaño y ligereza, permiten rodar fuera del camino de un ataque mucho más rapido que el resto de las armas del juego.
Su maniobra secundaria nos permite cerrar la distancia al enemigo culminando con un ataque al final de esta distancia.
Arco
Esta es la única arma de proyectil dentro del juego. Con el arco podrás hacer una cantidad mínima de daño, pero tendrás el alcance mas largo del juego, además de una velocidad media de disparo.
Cada flecha dañará sólo un enemigo a la vez, con excepción de su ataque especial que disparará una flecha perforante después de un pequeño tiempo de carga. Este disparo se detendrá al llegar a una pared y hará el doble de daño.
El mayor tesoro de un aventurero es su vida
Moonlighter sigue la tendencia de sus congéneres Indie, deshaciéndose del arcaico sistema de vidas y continues. En cambio, al llegar a cero tus puntos de vida, colapsarás en el piso y serás expulsado de las ruinas, perdiendo la gran mayoría de los tesoros que hayas recolectado.
Para evitar esto contarás con un medallón que te permitirá escapar de las ruinas que podrás utilizar en cualquier momento a cambio de una suma de oro, incluso en una batalla de jefe. Pero cuidado ya que deberás esperar unos segundos para lograr activarlo.
Organiza tus prioridades
El inventario de Moonlighter se conceptualiza como tu mochila, todos los tesoros que encuentres ocupan un slot dentro de tu mochila y tendrás un límite de cuánto puedes cargar. ¿Regresarás a Rynoka con tesoros para vender? O quizás materiales para mejorar tus armas y armadura.
Además habrá tesoros “Malditos” que se comportan distinto una vez dentro de tu mochila: Ya sea que destruyan un artefacto adyacente o que exijan ser colocados en una fila o una columna específica en tu mochila. Algunos de ellos también enviarán otro artefacto de regreso a tu hogar de inmediato o podrán romper la maldición de un objeto cercano.
La tienda
Moonlighter es la tienda mas vieja de Rynoka, y la herencia familiar de Will. Los objetos que no uses para mejorar tu equipamento los podrás vender aquí.
Conforme pase el tiempo, podrás ampliar la tienda y aumentar el número de aparadores para atraer más clientes. Cada cliente tendrá un interés distinto: Armas, pociones, artefactos, armaduras, reliquias, etc. Como tendero, será tu trabajo decidir el costo de las cosas que pongas en venta. También tendrás que encargarte de bandidos buscando hacerse de tu mercancía sin pagar el costo.
Pero no todo es tan sencillo como parece fuera de las ruinas; los precios de cada objeto que vendas tendrán una reacción de sus compradores, haciendote saber si acabas de dejar ir un tesoro invaluable o estas vendiendo basura pulida. Además, un objeto caro no siempre lo será, ya que entre más de ese objeto vendas, la demanda bajará y por consecuencia, su precio. Así es, hay todo un sistema económico de oferta y demanda
¿Quién dijo que ser un tendero sería la parte fácil?
Música
El soundtrack de Moonlighter, compuesto por David Fenn, es una mezcla simple pero elegante de elementos reminiscentes a la era de 16 bits. Cada pieza te atrapará facilmente para dejarte inmerso en el misterio de las ruinas de Rynoka.
Los arreglos del soundtrack evocan colores brillantes y formas claras y definidas, incluso en sus piezas más tensas o llenas de acción. Aunque las piezas no sean singularmente las más memorables del mercado, la experiencia musical en conjunción con el ritmo del juego te permitirán regresar a los recuerdos de tu aventura con sólo escucharlas.
Gráficos
Evidentemente, los gráficos de Moonlighter están inspirados en la epoca de los 16 bits, tanto en su simpleza como la fluidés de animación. La síntesis de la forma es perfectamente ejecutada en cada sprite, enfocandose en los detalles de cada monstruo y NPC. No hay un momento en que no puedas distinguir qué es exactamente lo que estás viendo en pantalla y discernir si es peligroso o no.
Nuestra calificación

Moonlighter es una joya Indie excelentemente lograda que nos ha tomado por sopresa con su aparente simplicidad que con cada partida se va complicando un poco más, añadiendo géneros de juego y mecánicas que se mezclan entre sí a la perfección.
Gameplay
Historia
Dificultad
Gráficos
RECOMENDADO
Te invitamos a probarlo, vale la pena tenerlo en tu colección
calificacion bit gamers
¿Hambriento de más?
Si te gustó esta reseña, no olvides visitar alguno de estos artículos escritos por mí:
O bien, algún artículo escrito por los otros BITGamers:
Sekiro: En la opinion de Alexia