Nunca había tenido la oportunidad de jugar “Ori and The Blind Forest” y “Ori and The Will of The Wisp”, por lo que en estas semanas de “descanso” y, aprovechando que estaban en descuento en la tienda de Nintendo, me di la oportunidad de disfrutar de estos metroidvanias y de la música de Gareth Coker.
LA MÚSICA DE GARETH COKER.
Gareth Coker es un compositor y productor británico reconocido por su música melódica con paisajes sonoros únicos y llenos de vida, el cual realmente captura la esencia de lo que está ocurriendo a través de su música.
Gareth Coker aprendió a tocar piano a una edad muy temprana, estudió en la “Royal Academy of Music” especializándose en composición musical, vivió en Japón durante tres años enseñando inglés mientras se dedicaba al estudio de varios instrumentos étnicos.
Posteriormente se mudó a los Ángeles dedicándose a la creación de música para videojuegos y al programa de composición de películas de la “University of Southern California’s”. Una de las mayores inspiraciones para dedicarse a la composición fue la música de Alan Silvestri y sus partituras para “Forrest Gump” y “Star Wars: X-Wings vs TIE Fighter”.
Ha ganado numerosos premios como Ivor Novello a la mejor partitura original de videojuego, el premio de la Academia de Artes y Ciencias Interactivas a la composición musical sobresaliente, SXSW a la excelencia en la partitura musical dos veces y múltiples Game Audio Network.
Gareth Coker ha compuesto y producido música para Minecraft (2011), The mean greens (2015), La saga de ARK (2015), The Unspoken (2016), Darksiders Genesis (2019), Inmortals Fenix Rising (2020) y Halo inifinite (2021).
ORI AND THE BLIND FOREST.
“Ori and The Blind Forest” es un juego que salió en el año del 2016 por parte de “Moon Studio” bajo la dirección de Thomas Mahler y distribuido por “Microsoft Studio”.
Visualmente es un juego bastante atractivo pero el trabajo que hizo Gareth Coker con la música realmente logra envolverte, está llena de emociones dándole valor y peso a cada escena que se vive en el juego. Es música que te sorprende desde que inicia con una orquesta llena de colores, cálida y gentil.
MÚSICA A TRAVÉS DE LA TORMENTA.
Si alguien te cuestiona sobre si la música en los videojuegos es realmente un arte, debería prestarle atención al inicio con “Lost In The Storm”, la cual nos da una introducción del juego muy apropiada con una voz acompañada de cuerdas, notas de piano que viajan de un lado a otro lográndonos presentar al protagonista de nuestra aventura y al bosque entero.
Esa va a ser una de las características principales de la música de Gareth Coker a lo largo de toda la saga, percusiones que acentúan escenas importantes, voces suaves acompañadas de melodías dulces y melancólicas en el piano y cuerdas que crecen y te abrazan en su sonido.
Un ejemplo de esto es “Embracing the Light” la cual su música es un tanto más alegre y juguetona o “Calling Out” con tambores y voces dramáticas para señalar los peligros que afronta nuestro protagonista.
Pero como una “Melodía” dice más que mil palabras, te dejo aquí una de las piezas que más disfrute de este juego.
Si deseas saber sobre otros compositores de videojuegos, te invito a que leas este artículo que escribí sobre Shiru Sagisu.
No olvides visitar nuestro Facebook y canal de YouTube para más contenido. También puedes seguir mi canal Beard and music en donde subo música original y covers de videojuegos.