armas reales y armas en videojuegos

¡Hola de nuevo!

El otro día un gran amigo me platicaba de armas reales, como funcionaban, sus tipos, calibres y demás detalles, él es una persona muy letrada en el tema, sabe de prácticas profesionales de tiro, equipo para ese hobbie, medidas de seguridad y demás.

Esta plática derivó en el uso de armas en los videojuegos y la influencia que han tenido a lo largo del tiempo.

El cocktail se formó cuando llegamos al punto de uno de los temas que más dolores de cabeza están generando en la actualidad.
La propiedad intelectual o los derechos de autor o copyright o ¡Chin, ya me desmonetizó el video YouTube!

El resultado fue:

Las licencias de armas en los videojuegos.

El asunto grave de todo esto es que los videojuegos con armas ya son polémicos de por sí y resulta que hay más polémica de la que se ve «al nivel del mar».

Los que jugamos videojuegos de disparos disfrutamos mucho ese momento que prendes tu consola, agarras tu control, pones Call of duty y te pones a dar tiros a diestra y siniestra con tu inocente AK-47 de pixeles. ¿O no?

La cosa se pone fea cuando te enteras que el arma existe en la vida real y que en el mundo hay gente inconsciente creyendo que usar un arma así en la vida real puede ser divertido o que si mata a alguien al rato va a «respawnear» en el Gulag.

Que por cierto.
¿Sabías que la palabra Gulag viene de Rusia y se refiere a la Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional?
Aquí te dejo el wikilink por si quieres saber más al respecto.

armas en los videojuegos
armas en la vida real y armas en los videojuegos

Desgracias y sus conclusiones 

Continúo.

El asunto es que, algunas armas de los videojuegos son reales y no podemos negar que indirectamente somos parte de su canal de marketing.

Electronic Arts pagaba a fabricantes de armas como McMillan Group International por mostrar sus armas en “Medal of Honor: Warfighter”, curiosamente el grupo McMillan cobraba ingentes cantidades de dinero por las licencias y encima de todo, todavía tenía publicidad gratuita de sus armas dentro del juego.

Obviamente Electronic Arts se dio cuenta de esto y tras varias polémicas como la surgida en Newton, Connecticut, que le dio los argumentos a Wayne LaPierre, un importante ejecutivo de la National Rifle Association, para culpar a los videojuegos de algunas de las matanzas realizadas por jóvenes en suelo yankee.

La declaración de LaPierre fue una semana después del lamentable asesinato de veinte niños y seis adultos perpetrado por un joven llamado Adam Lanza.

 

Las Empresas de los videojuegos dejan de pagar licencias.

Retomando a Electronic Arts…

Si tu escribes un libro, no sé, digamos que de suspenso. Tu narrativa puede ser relativamente realista y entrar en detalles como que «el protagonista sacó su cajetilla de Marlboro, sujetó firmemente su Zippo y encendió su cigarro.»

¿Imagínate que tuvieras que pagar esas dos licencias por usar esas dos marcas para escribir tu libro?
Y sólo era una oración…

Pues justamente de ahí se agarro Electronic Arts para evitarse el pago de las licencias. Con ese mismo argumento, sólo que con otras palabras.

Ellos alegaron que en juegos como Battlefield, su narrativa bélica está un tanto apegada a la realidad por lo que no creían que debieran pagar por las licencias.

Esta decisión fue un parteaguas en la industria de los videojuegos porque a raíz de esto, muchas compañías dejaron de pagar por las licencias de armas y optaron por sacar armas muy parecidas a las reales sólo que con otro nombre.

Un caso es la adorada y versátil Holger-26 de Call of Duty que sería como la «hermana gemela virtual» de la Heckler & Koch G36.

Conclusión

Si el videojuego cuenta una historia basada en hechos reales o si su narrativa nos evoca a una época en específico de la historia mundial, es asequible que las desarrolladoras de videojuegos no tengan que pagar las licencias de las armas o vehículos.

Mi razón para esto es muy simple, estos detalles le dan un toque de credibilidad a la historia, ergo, se vuelven más inmersivos, pero si no te van a contar una historia y sólo se enfocarán en el multijugador, entonces no.

Justamente tocando el tema de contenido bélico y armamentístico en los videojuegos es importante que sepamos más acerca de las clasificaciones de los videojuegos, sólo da click AQUÍ

Frank SD

Apoya y comparte